Noticias

Jeannette Jara sobre el CAE: “Yo estoy muy en contra y si en mi gobierno puedo condonarlo, lo voy a hacer”


En la segunda jornada del ciclo de Conversatorios “Diálogos Presidenciales: Capacitación y empleo para un país que crece con equidad”, instancia de encuentro entre los presidenciables y el mundo social, organizada por INFOCAP y Fundación Emplea del Hogar de Cristo, la abanderada del PC, Jeannette Jara, se mostró partidaria de poner fin a las deudas generadas por el Crédito con Aval del Estado (CAE) por el fuerte impacto que han tenido en las familias.

Consultada respecto a las políticas que implementará en caso de ser electa presidenta respecto del apoyo del Estado a los estudiantes, la ex ministra expresó que “si nosotros queremos hacer más gastos, necesitamos más ingresos. Yo entiendo que hay un proyecto hoy que se está discutiendo en el Congreso respecto al CAE, seguramente habrá que ver cómo avanza eso, porque en año electoral es más difícil, pero sin duda el CAE ha dejado endeudadas a miles de personas, yo estoy muy en contra y si en mi gobierno puedo condonarlo, lo voy a hacer. Me parece que fue una política muy neoliberal que hicieron y que ha perjudicado mucho a la gente. Esas son algunas de las cosas que nos diferencian a los que tenemos una perspectiva de izquierda pero que también tenemos miradas distintas respecto de algunos temas”.

Las declaraciones de la candidata se dan en el contexto de la segunda jornada de encuentros entre los candidatos y las instituciones del mundo social. “Esta instancia busca poner en el centro del debate electoral los desafíos de la capacitación y el empleo en contextos de exclusión social, y visibilizar las barreras que dificultan el acceso a oportunidades laborales y formativas para amplios sectores del país. Ambas instituciones, INFOCAP y Fundación Emplea, vivimos el día a día, compartiendo con aquellos que tienen menos posibilidades”, explicó Manuel Ureta, director ejecutivo de INFOCAP.

Por su parte, el titular de Fundación Emplea, Jorge Gaju, destacó que “compartimos el mismo foco, compartimos el propósito, compartimos el interés de atender las necesidades de la población más vulnerable en temas de empleabilidad. En Fundación Emplea somos líderes en temas de intermediación laboral, nuestro propósito es entregar a nuestros beneficiarios y beneficiarias las herramientas que sean necesarias para alcanzar el empleo con que sueñan, empleo decente, que es la misión que tenemos”.

Propuestas

Durante la conversación, la representante de izquierda en la primaria oficialista de junio planteó sus principales propuestas respecto del tema de las capacitaciones en oficio, “es bastante claro que nuestro organismo de capacitación (SENCE) tiene hoy un principal desafío, no sólo acercarse a los sectores postergados, sino prepararse para los desafíos del mundo del trabajo que vienen aceleradamente y que a los primeros que van a afectar son a los sectores con trabajos más precarios” y agregó que “en segundo lugar, el acceso a la Franquicia Tributaria, donde las empresas que acceden son las grandes empresas y la pymes quedan fuera, por un tema de la cantidad de trabajadores”.

Entre los temas abordados también estuvo la alta presencia de mujeres como beneficiarias de capacitaciones y la brecha existente en empleabilidad femenina. “Un tema que todos los candidatos hemos planteado es el tema de la sala cuna, es evidente, si no tienes a alguien que cuide a tu hijo o hija, tú no vas a poder salir a trabajar (…) Lo segundo, es que los salarios tienen que mejorar, por qué? Porque para que yo salga a trabajar, lo más probable, es que tenga que pagar algo o a alguien, y si gano el mínimo, cómo lo hago. Y lo tercero, es que las mujeres sean reconocidas en su justo aporte y por tanto, que su remuneración no sea como es hoy, un 25% más baja que la de los hombres”.

Este ciclo se inició el 6 de mayo con la participación de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei y continuará el próximo martes 20 con la participación de Gonzalo Winter. Y el cierre está programado para el 27 de mayo con la presencia de la candidata Carolina Tohá.

Para ver la sesión completa, puedes revisar los canales de Youtube de INFOCAP Oficial y Fundación Emplea.

Galería de Imágenes
Noticias recientes
Historias que motivan