Entre 2019 y 2021 impulsamos la activación laboral en todo el país
+ 0
Personas hemos apoyado a través de nuestros programas de empleabilidad, apresto y formación.
+ 0
Proyectos hemos desarrollado junto a empresas de diversos rubros a lo largo de Chile.
+ 0
Personas que participaron en nuestras capacitaciones, cursos o asesoriamiento han accedido a un puesto de trabajo.
Instituciones aliadas
Reconocidos organismos técnicos, nacionales e internacionales, apoyan a Fundación Emplea para potenciar trayectorias laborales.Cómo te podemos apoyar
Nuestro trabajo con personas
Todos los programasPrograma de Capacitación en Oficios (Biobío-Ñuble)
¡Capacítate gratis y trabaja en lo que siempre soñaste! Fortalece tus habilidades técnicas y personales y amplía tus oportunidades laborales. Te acompañamos durante todo el proceso: capacitación, práctica e inserción laboral. Áreas de capacitación: salud, alimentación, logística y administración, computación y comercio, entre otras.
Programa Empléate Mujeres y Jóvenes Biobío
¿Buscas trabajo y necesitas apoyo? Te asesoramos de manera gratuita, personalizada y virtual para que encuentres el trabajo que tú quieres. Algunos temas que abordamos son: elaboración de currículum, desarrollo de habilidades personales y laborales, preparación para entrevistas de trabajo e intermediación laboral.
Nuestro trabajo con empresas
Todos los proyectosHistorias que motivan
Revisa testimonios de personas que han participado en nuestros programas, ¡tú también puedes participar con nosotros y potenciar tu trayectoria laboral!
Nuestras Alianzas
Noticias destacadas

Fuertes y Fantásticas: la iniciativa de Falabella Retail que apoya a mujeres a insertarse en el mundo laboral
Falabella Retail lanzó “Fuertes & Fantásticas” una iniciativa social desarrollada en conjunto a Fundación Emplea y Fundación Banco de Ropa, organizaciones que, desde distintos enfoques, apoyan a personas con un alto índice de vulnerabilidad. “En Falabella Retail estamos conscientes de nuestro rol en la comunidad y es por esto que buscamos apoyar a las mujeres que están en proceso de inserción laboral. Sabemos que la independencia económica es clave. Por eso, a través de esta iniciativa, buscamos empoderarlas y que se sientan más seguras de sí mismas y de sus potencialidades, y puedan aumentar sus posibilidades de obtener un empleo”, explicó la jefa de Sostenibilidad de Falabella Retail, Malena Marcalle. Julia Salas (31), una de las beneficiadas por la iniciativa aseguró que llevaba tiempo buscando trabajo y no conseguía éxito en los procesos. “Busqué ayuda y me encontré con Fundación Emplea. Me asesoraron y me llamaron para el programa Fuertes & Fantásticas. Me enseñaron cómo debería llevar una entrevista, me otorgaron un vestuario y eso me hizo sentir más segura. Ahora estoy trabajando, me siento libre y puedo tomar mis propias decisiones”, comentó
¿Cómo funciona?
“Fuertes & Fantásticas” recibe a mujeres que participan en los programas de capacitación, apresto y formación de Fundación Emplea, y que están próximas a tener una entrevista de trabajo. En un recinto especialmente acondicionado, las candidatas son recibidas por voluntarias de Falabella, quienes les ofrecen una jornada personalizada que incluye asesoría de imagen y entrega de vestuario y calzado, para ir a sus entrevistas laborales. En la misma sesión, también reciben una asesoría para que se sientan más seguras de sí mismas y preparadas al momento de su reunión.

GORE Metropolitano y Fundación Emplea realizan primera jornada presencial con comerciantes ambulantes
En el marco del Programa Descubre, iniciativa desarrollada por el Gobierno Regional Metropolitano en alianza con Fundación Emplea, que busca apoyar a más de 3.000 vendedores ambulantes en su proceso de reconversión laboral, se realizó con éxito la primera jornada presencial denominada “Mi Plan Laboral”.
“Sabemos que reinventarse laboralmente es un gran desafío, ya que muchas personas que se han dedicado al comercio ambulante durante años, no creen contar con las capacidades para encontrar un trabajo formal, pero nuestra experiencia nos indica que cuentan con muchas habilidades para insertarse laboralmente, sólo necesitan asesoría y acompañamiento para enfrentar con éxito este proceso”, aseguró Jorge Gaju, director ejecutivo de Fundación Emplea.
Durante este encuentro, comerciantes informales y familiares asistieron a la sede de Fundación Emplea, donde recibieron capacitación personalizada para iniciar la búsqueda de un trabajo con contrato. Además, participaron en un taller grupal, donde abordaron sus circunstancias personales, fortalezas, debilidades, oportunidades y adversidades; y aprendieron cómo utilizarlas a su favor al momento de buscar empleo.
Ésta es sólo una de las etapas del Programa Descubre, en el que los participantes reciben un mes de asesoría personalizada, basada en una exitosa metodología de intermediación laboral, la que incluye: Diagnóstico Laboral (Definición de ruta de trabajo personalizada); Formación (Talleres y coaching individual); Búsqueda de trabajo (Entrega de ofertas laborales); Inserción laboral; y Acompañamiento en el puesto de trabajo (Apoyo durante el primer mes de ingreso).
Por su parte, el Gobernador Claudio Orrego, señaló “hacer frente al comercio ambulante ilegal supone tres caminos: recuperar el espacio público, combatir legal y judicialmente las mafias del comercio ambulante, y entregar oportunidades reales para quienes se han visto forzados a vender en la calle, por ello esta alianza entre el Gobierno Regional y Fundación Emplea, resulta tan necesaria y esperamos resulte muy exitosa”.
Cabe señalar, que este programa se encuentra trabajando con las comunas de: Santiago, Estación Central, Lo Prado, Recoleta, La Pintana, Maipú, Puente Alto, Independencia y San Bernardo, cuenta con una inversión de $379.297.713 y una duración de 18 meses.
Los comerciantes y sus familias que quieran participar pueden revisar los requisitos y postular de manera gratuita y online directamente en el siguiente link https://bit.ly/3DyBcbk
Lee también: